Jara Fuente, José Antonio (2011) "Por el conosçimiento que de él se ha". Identificar, designar, atribuir: la construcción de identidades (políticas) en Cuenca en el siglo XV. Hispania. Revista española de historia, 71 (238). pp. 389-408. ISSN 0018-2141
Preview |
Text
RM-Jara-Identidades.pdf - Published Version Download (199kB) | Preview |
Abstract
ESPAÑOL: El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la identidad política (en nuestro caso, de una ciudad, el concejo de Cuenca en el siglo XV) se construye sobre la base de sistemas compartidos de relaciones (de diversa naturaleza), que conforman una suerte de "campo de juego" común a todos los actores sociales. Un "campo de juego ("Corona de Castilla"), en el que las relaciones político-identitarias (como, por lo demás, cualquier otro tipo de relaciones) han sido objeto de unas construcciones teóricas y unas reglas de operación (de manipulación, correcta e incorrecta, de las reglas de juego y del propio campo de juego) conocidas (y, por lo tanto, y hasta cierto punto, compartidas) por todos los actores. Es en el uso (y abuso) de dichas reglas y en el modo de posicionarse en el campo de juego donde se localizan las diferencias que identifican a los diversos colectivos político-identitarios. Unas diferencias e identificaciones que se enfatizan, asimismo, a través de la operación (manipulación) del sistema de relaciones que une a los diversos actores (colectivos político-identitarios) presentes en el campo de juego. / ENGLISH: The aim of this paper is to show how political identity (in this case the city of Cuenca in the fifteenth century) is built on the basis of shared systems of relationships (of varied nature), shaping a sort of "playing field" common to all social actors. In this "playing field" ("Crown of Castile"), political-identity relationships (as would any other kind of relationships) have been the object of theoretical constructions and a set of operating rules (regarding the use of the rules - correct or incorrect - of the game and the playing field itself) known to (and therefore, to a certain extent, shared by) all social actors. It is in the use (and abuse) of these rules and in the social actors' position on the playing field where the differences identifying the diverse political-identity collectives are located. Differences and identifications that are especially emphasized by the operation (use) of the system of relationships that bind the social actors (political-identity collectives) present on the playing field.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | El presente estudio se enmarca en el proyecto de investigación "Fundamentos de identidad política: la construcción de identidades políticas urbanas en la Península Ibérica en el tránsito a la modernidad", concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (HAR2009-08946), que dirige la Dra. Yolanda Guerrero Navarrete (Universidad Autónoma de Madrid). |
Uncontrolled Keywords: | Corona de Castilla, Ciudades, Cuenca, Siglo XV, Identidad política, Crown of Castile, Towns, Fifteenth century, Political identity |
Subjects: | D History General and Old World > D History (General) > D111 Medieval History |
Depositing User: | dr Vincenzo De Luise |
Date Deposited: | 20 Nov 2014 12:42 |
Last Modified: | 02 Dec 2014 04:31 |
URI: | http://www.rmoa.unina.it/id/eprint/798 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
View Item |